+90 (212) 252 63 14
  • Español
    • Türkçe Türkçe
    • ENGLISH ENGLISH
    • Español Español
    • Русский Русский

Nâzım Hikmet Kültür ve Sanat Vakfı

Nâzım Hikmet Kültür ve Sanat Vakfı

T +90 (212) 252 63 14
T +90 (533) 499 04 79

[email protected]

Şişli Belediyesi
Nâzım Hikmet Kültür ve Sanat Evi
Halide Edip Adıvar Mh. Darülaceze Cd. No:9-1/1 Şişli / İstanbul

Open in Google Maps
  • ANA SAYFA
  • NÂZIM HİKMET
    • Yaşam Öyküsü
    • Kronoloji
    • Otobiyografi
    • Fotobiyografi
    • Fotoğraf Albümü
    • Yapıtları
      • Şiirlerinden Seçmeler
    • Bibliyografya
      • Nâzım Hikmet ile İlgili Kitaplar
    • Tüm Yönleri
      • Şiiri
      • Öykü ve Romanları
      • Tiyatrosu
      • Sineması
      • Ressamlığı
      • Mücadelesi
    • Davaları
    • Yurttaşlık Hakkı
    • Görüşler
  • KÜLTÜR ve SANAT VAKFI
    • Tarihçe
    • Girişim Kurulu
    • Yönetim Kurulu
    • Anı Odası
    • Bilgi Merkezi
    • 30. Yıl Özel
  • YAYINLAR
    • Kültür Ajandaları
    • Kitaplar
    • Filmler ve Belgeseller
  • HABERLER
  • ETKİNLİKLER
    • Güncel Etkinlikler
    • Ulusal Fotoğraf Yarışması
    • Uluslararası Şiir Ödülü
    • Uluslararası Sempozyum
    • Edebiyat Söyleşileri
    • İnceleme-Araştırma Ödülü
    • Tarık Akan Toplantıları I
    • Tarık Akan Toplantıları II
    • Tarık Akan Toplantıları III
    • Nâzım Hikmet Yılı
  • İLETİŞİM
    • Kültür ve Sanat Evi
    • Katkılarınız İçin
    • Haberdar Olun
    • Bize Ulaşın
  • Inicio
  • NÂZIM HİKMET
  • Biyografia
 

Biyografia

Biyografia

(Salónica, 1902 – Moscú, 1963)

Poeta, dramaturgo, novelista y traductor turco, considerado el poete más universal de su lengua. Estudió en el liceo Galatasaray e ingresó en la Academia de la Marina. Abandonó Estambul tras la caida del imperio para trasladarse a Anatolia, donde Kemal Atatürk sentaba las bases del nuevo Estado, Fue objeto de represalias por un artículo contra el Sultán y deportado, tras lo cual se exilió en Rusia.

Estudió filología en la Universidad de Moscú y al cabo de cuatro años regresó a la Turquía Republicana, donde, a partir de 1929, se hizo famoso por la seria de artículos «Derribemos a los Ídolos», en los que desmitificaba el valor de las grandes figuras literarias relacionadas al poder político. Marginado por ello, dejó de publicar y se dedicó a escribir guiones cinematográficos.

Sin embargo, bajo la acusación de «İncitación a la rebelión «, fue condenado a veintiocho años de cárcel, de los cuales cumplió más de trece. Un importante movimiento internacional, encabezado en 1949 por T. Tzara, se organizó para lograr su libertad. Conseguida ésta luego de una dramática huelga de hambre, prosiguieron las persecuciones y las dificultades, por lo que , enformo, inició un nuevo exilio en Moscú, hasta su muerte.

Hikmet cultivó diversos géneros literarios, si bien fue como poeta que alcanzó la universalidad, además de convertirse con ella en el renovador de la lírica turca. Ya con sus primeras publicaciones, 835 Líneas (1929), 1+1=1 y Tres golpes (1930), prácticamente acabó con la rígida tradición poétika del Diván. Antes de ser encarcelado publicó La Ciudad que Perdió la Voz (1931), gue le valió su primer preceso), ¿Por qué se ha Suicidado Berenice? y Telegrama Nocturno, en 1932, el mismo año en que aparecieron dos de sus obras de teatro, El Cráneo y La Casa de un Muerto.

NÂZIM HİKMET

  • Biyografia
  • Autobiografia
  • Álbum De Fotos
  • Fotobiografia
  • Sus Obras
  • Nâzım Hikmet Y Cuba
  • Una Pintura De La Felicidad

ACCESO RAPIDO

  • La Fundación
  • Biyografia
  • Sus Obras
  • Varios Poemas Electas
  • Fotobiografia
  • Nâzım Hikmet Y Cuba
  • Una Pintura De La Felicidad
  • Contáctenos
  • SÍGUENOS
Nâzım Hikmet Kültür ve Sanat Vakfı

©1991-2023 La Fundacion De Cultura y Arte De Nâzım Hikmet. Todos Los Derechos Reservados.

SUBIR